Seguimos trabajando por un desarrollo sostenible del Campo de Montiel
La declaración de impacto ambiental desfavorable por parte de los 
técnicos de la Junta al proyecto minero, además de no ser recurrible por
 la empresa, es vinculante para la Dirección General de Minas, que no 
tiene más opción que denegar la solicitud de explotación de Quantum 
Minería. Sólo en ese momento podrá recurrir la empresa esa denegación y 
acudir a los tribunales, si lo estima conveniente.
 Sí a la Tierra Viva no bajará la guardia en ninguna parte del proceso y, además:
 1.- Estamos trabajando en la redacción de una proposición de ley que 
limite la minería de tierras raras en nuestra región, que será 
consensuada con colectivos de la sociedad civil y sometida a 
consideración de los grupos políticos en las Cortes regionales.
 
2.- Tras la DIA negativa, a Quantum Minería no le queda ningún derecho 
minero en la provincia, por lo que no tiene sentido que se instale una 
planta piloto experimental dentro del casco urbano de Torrenueva, 
decisión que está pendiente de la resolución de la Alcaldada de la 
localidad. Lo haremos constar ante el Ayuntamiento.
 3.- Sin 
derecho minero, tampoco tiene sentido que la empresa realice sondeos de 
investigación de aguas subterráneas para una actividad que ha obtenido 
una DIA desfavorable. El agua, en la actual situación y en el futuro se 
necesita para actividades sostenibles, para vivir. Vigilaremos cada paso
 que de Quantum en la Confederación Hidroráfica.
 4.- El Campo de 
Montiel necesita fijar población con proyectos sostenibles. Somos 
miembros del Grupo de Acción Local "Tierras de Libertad" que gestiona 
los fondos europeos que llegan a la comarca con ese propósito y 
apostaremos por fomentar proyectos productivos que permitan retornar a 
la comarca a la gente joven que no encuentra salida en las ciudades.
 5.- En este mismo sentido colaboraremos para que el proyecto presentado
 por Plataforma Campo de Montiel  Histórico para que nuestra comarca sea
 declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco salga adelante.
 Como veis, mucho trabajo  por delante. Esperamos contar con el apoyo, 
el empuje y la fuerza de todos vosotros, teniendo claro , como lo hemos 
tenido siempre, que somos una asociación sin vinculaciones partidistas y
 que aquí caben todos.
 ¡SÍ A LA TIERRA VIVA!