El geólogo Enrique Burkhalter sí fue denunciado por la Guardia Civil como responsable de Quantum Minería por buscar tierras raras sin licencia en Torrenueva (Ciudad Real): en jurisdicción penal las personas físicas también son responsables
![]() |
Momento de la paralización de las operaciones mineras por parte de la Guardia Civil |
La denuncia efectuada por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) por los hechos acaecidos el pasado 9 de diciembre reflejan textualmente que no sólo la mercantil Quantum Minería fue objeto de la denuncia del cuerpo armado, sino el geólogo también fue denunciado y se le aplican responsabilidades en el incidente.
El director técnico de Quantum, que ahora intenta eludir públicamente su responsabilidad, olvida que a nivel español, en jurisdicción penal, que es la que rige en las denuncias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las personas físicas también son responsables de sus actuaciones.
En España, desde 2010, el Código Penal (artículo 31 bis) establece que las personas jurídicas, como empresas, y las personas físicas, como empleados o representantes, pueden ser penalmente responsables. Esto incluye delitos contra el medio ambiente, regulados en los artículos 325 a 331 del Código Penal, que abarcan actividades como la minería ilegal. La Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental refuerza esta protección, permitiendo sanciones por daños al entorno natural.
La denuncia efectuada por la Guardia Civil refleja que practicadas gestiones por los agentes del SEPRONA "se averigua que la empresa propietaria de la parcela, Quantum Minería S.L., no presentó las correspondientes autorizaciones para realizar la actividad extractiva de tierra en ese lugar, siendo ilegales los trabajos realizados dentro de la parcela 130 del polígono 21 del término municipal de Torrenueva (Ciudad Real), y que "la empresa Quantum Minería S.L. ha realizado estas labores "para comprobar la existencia de monacita gris (mineral fosfato) la principal mena de tierras raras, compuesta de neodimio, entre otros componentes" habiéndose llevado a cabo en una superficie aproximada de unos 3.700 metros cuadrados de extensión hasta el momento de ser paralizados los trabajos.
Recordamos además que la propia Junta de Comunidades ha advertido a la empresa que el incumplimiento grave del artículo 121 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas (modificado a través de la Disposición Adicional Primera de la Ley 12/2007, de 2 de julio) por "extraer recursos geológicos sin obtener la pertinente autorización o concesión administrativa, un incumplimiento que puede ser sancionado con multas de hasta 300.000 euros.
![]() |
La mercantil Quantum Minería se enfrenta a una multa de hasta 300.000 euros por incumplir la legislación vigente |
A la vista de los hechos, la Plataforma Sí a la Tierra Viva vuelve a pedir una actuación ejemplar y la máxima sanción por parte de la autoridad regional para que hechos tan graves no vuelvan a repetirse y recuerda que para el director técnico de la empresa no hay eximentes, que cada cual es responsable de sus actos. En este contexto, es particularmente indignante que Enrique Burkhalter Thiebaut, como geólogo de Quantum Minería implicado en los hechos, intente desvincularse de cualquier responsabilidad alegando que no ha sido objeto de denuncia cuando en realidad el documento de la Guardia Civil lo incluye explícitamente junto con la empresa. Esta actitud no sólo es un claro ejemplo de falta de ética profesional sino que también representa un desprecio hacia la normativa vigente y, sobre todo, hacia la inteligencia.