Un tipo de minería nueva en Europa, cuyos graves efectos negativos para la salud humana, el medio ambiente y las actividades productivas ha sido reconocido por el Parlamento regional, requiere una legislación específica en nuestra región, que ya ha sido objeto de la primera solicitud de explotación, rechazada por la sociedad civil y denegada por la Junta de Castilla-La Mancha por su afección a los ecosistemas y a la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Sí a la Tierra Viva entiende que se deben establecer medidas más garantistas para el futuro con una legislación avanzada sobre este tipo de minería, dentro de los ámbitos competenciales de nuestra comunidad autónoma.
Seguiremos en contacto con los grupos políticos y abriremos un debate en la sociedad civil para incorporar las aportaciones de los sectores agrarios, cooperativista, organizaciones ambientales y ciudadanía.
Gracias a David Llorente (Podemos Castilla-La Mancha), Lola Merino (Partido Popular Castilla-La Mancha) y Fernández Morena (PSOE de Castilla-La Mancha) por escuchar y acoger nuestras propuestas.
0 comentarios :
Publicar un comentario